
- Hola Miguel, ¿Por qué la guitarra y no otro instrumento?
Pues a decir verdad, nunca pedí una guitarra. Fueron mis padres los encargados de regalarme una un buen día, supongo que porque me pasaba la infancia entre grabadoras y cintas TDK mientras los colegas se iban a la playa.
- Defínete con tres caracteres que creas aportar al grupo.
Inquietud, ilusión y rumbeo.
- ¿En qué lugar, si te dieran a elegir, te gustaría tocar un concierto?
En el estadio Ramón de Carranza de Cádiz, aunque ahora que lo pienso, no me importaría en Las Ventas...
- ¿De vuestras canciones, cuál o cuáles destacarías?
Todas son destacables por mil motivos. Yo me quedaría con Nudo Marinero y, quizás, también Vivo del Aire, aunque le tengo un cariño especial a Trece.
- Recomiéndame una ciudad, una comida y una película.
Zurich, garbanzos con coles de mi madre y "La vida es Bella".
- ¿Qué te dice la gente cuando bajas del escenario?
En el mejor de los casos me pide una firma, normalmente preguntan por Jose.
- ¿Qué crees que tiene El desván del duende que no tengan otros grupos?
El Desván es una paranoya. Creo que estamos regular de la olla y hacemos las cosas fatal, pero lo que construimos musicalmente es verdadero, tiene su corazoncito puro, sin tejemanejes. Creo que ese es nuestro sello.
- Dime un artista al que admires y otro al que no soportes.
Admiro a Manolo García, casi más fuera que dentro del escenario, pero el más grande de este mundo es Sabina. No soporto la música Indie en general, Carlos tiene la culpa.
- ¿Tienes alguna manía antes de tocar?
Ninguna en particular, suelo estar a mi bola antes de subir.
- Dime una palabra con la que definirías a cada uno de tus compañeros.
Lupe simpática, Carlos friki, Jorge diplomático, Antonio desastre, Jose soñador.
- ¿Qué es peor para un artista, la crisis económica o la crisis creativa?
En nuestro caso la económica, porque la creativa es imposible.
- ¿Qué le dirías a vuestros seguidores desde esta entrevista?
Que el próximo año haremos lo posible para ir a visitarlos por la geografía española, y que estén tranquilos porque el futuro tercer disco será su favorito.
- Recomiéndame un libro, un disco y una canción.
Ensayo sobre la ceguera, Arena en los bolsillos y Peces de Ciudad.
- ¿Cómo imaginas al grupo dentro de diez años?
Llegando entre semana al local, a eso de las 5 de la tarde.
- Y, para terminar, ¿Hay alguna anécdota o algún secretillo del grupo que quieras compartir?
Antonio ha vuelto a perder el móvil. Al menos esta vez no fue el DNI, ni las llaves del coche, ni la sudadera, ni...
2 comentarios:
lavidasegunlavida.
Intentaré pasarme por la sala OXIDO. Si nó ya te dejaré alguna nota
Os vi en la sala Penélope fantásticos, el mejor grupo del momento felicidades a todos. de todas las entrevistas eres con el que màs me identifico.
Publicar un comentario